La Contraloría General de la Universidad Autónoma Chapingo, es un Órgano Interno de Control, dependiente del H. Consejo Universitario, que sirve como apoyo a las funciones administrativas de la Universidad, con la finalidad de optimizar los mecanismos de control y fiscalización, para que con un enfoque preventivo, se asegure el manejo honesto y transparente de los recursos y la observancia del marco normativo que regula la función universitaria. La existencia de la Contraloría General Interna se fundamenta en el Artículo 88, Fracción III del Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo.
Misión
La Universidad Autónoma Chapingo es una Institución educativa, pública y de carácter nacional que promueve entre los y las integrantes, estudiantes y visitantes, conductas basadas en los principios y valores de libertad, igualdad sustantiva, justicia, honestidad y dignidad de las personas, desde un enfoque de respeto a los derechos humanos, con la finalidad de fomentar la cultura de la paz y un ambiente de convivencia tanto dentro de la Institución como en su entorno; que permita la formación de profesionales íntegros con juicio crítico, científico, democrático, nacionalista y humanístico, capacitados para contribuir en la solución de los problemas del medio rural, a través del aprovechamiento racional, económico y social de los recursos naturales, agropecuarios, forestales y agroindustriales, conforme a los objetivos consagrados en la Ley que Crea la Universidad Autónoma Chapingo, su Estatuto y demás normativa aplicable.
La Contraloría General de la Universidad Autónoma Chapingo tiene como misión ser el Órgano Interno de Control y fiscalización que, con un enfoque preventivo, vigile el manejo honesto, eficiente y transparente de los recursos humanos, financieros y materiales. Promovemos la observancia del marco normativo que regula las funciones sustantivas y adjetivas de la institución, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos y metas universitarias mediante acciones de auditoría, supervisión y aplicación de normatividad, siempre en favor de la transparencia y la rendición de cuentas.
Visión
La Universidad Autónoma Chapingo es una Institución educativa, pública y de carácter nacional que desarrolla sus actividades sustantivas en un ambiente de paz y armonía, producto del comportamiento ético de los y las integrantes, estudiantes y visitantes; de la observancia de los principios y valores de libertad, igualdad sustantiva, justicia, honestidad y respeto a la dignidad de las personas, desde un enfoque de derechos humanos; lo que ha posibilitado la formación de profesionales íntegros, con juicio crítico, científico, democrático, nacionalista, humanístico, sensibles ante la problemática del medio rural y que pugnan por lograr los objetivos consagrados en la Ley que Crea la Universidad Autónoma Chapingo, su Estatuto y demás normativa aplicable.
La Contraloría General tiene como visión ser un órgano de referencia nacional en control y fiscalización universitaria, reconocido por su capacidad para garantizar la integridad y eficiencia en el manejo de recursos, así como por su contribución al fortalecimiento de una cultura de transparencia, legalidad y ética institucional. Aspiramos a consolidar una Universidad que opera bajo los más altos estándares de responsabilidad administrativa, en beneficio de la Comunidad Universitaria y la sociedad en general.
Objetivos
- Garantizar la Transparencia y la Legalidad:
Fiscalizar el uso de los recursos humanos, financieros y materiales de la universidad, vigilando su manejo honesto, eficiente y transparente conforme a la legislación universitaria y normativa aplicable. - Fortalecer el Enfoque Preventivo:
Implementar acciones preventivas en las funciones sustantivas y adjetivas de la universidad, a través de auditorías, supervisiones e investigaciones, para evitar irregularidades y fomentar la mejora continua. - Imponer Sanciones por Faltas Administrativas:
Aplicar sanciones a funcionarias, funcionarios, servidoras, servidores públicos, empleadas y empleados responsables, en cumplimiento de la reglamentación y la legislación universitaria. - Optimizar la Gestión de Recursos:
Coadyuvar a la correcta aplicación y distribución de los recursos financieros mediante. - Atender Quejas y Denuncias:
Recibir y resolver de manera eficiente las quejas, denuncias e inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades administrativas, garantizando procesos justos y transparentes. - Fortalecer el Marco Normativo:
Coadyuvar en la generación, actualización y cumplimiento de la normativa universitaria, promoviendo un marco legal adecuado para las operaciones institucionales. - Monitorear Declaraciones Patrimoniales:
Vigilar que las funcionarias y funcionarios de la universidad presenten sus declaraciones patrimoniales y de intereses conforme a las disposiciones legales aplicables. - Fortalecer las Capacidades Institucionales:
Planear, organizar y dirigir las funciones de la Contraloría para garantizar su funcionamiento eficiente, mediante la actualización constante del reglamento y las políticas internas.
Funciones
- Analizar si el control interno coadyuva a la atención de información financiera, confiable, oportuna y útil para la adecuada toma de decisiones.
- Analizar si la Institución y sus áreas, con los recursos asignados ha cumplido en tiempo, lugar y calidad con los objetivos y metas establecidas en sus programas.
- Revisar la eficiencia obtenida por las diferentes áreas de la Institución en la asignación y utilización de sus recursos.
- Revisar si se cumple con las disposiciones legales, normas y políticas internas y externas.
- Formular las observaciones y recomendaciones tendientes a mejorar y promover la eficiencia operacional de la Institución, así como para corregir desviaciones y deficiencias encontradas.
- Realizar el seguimiento de las recomendaciones que hayan sido aprobadas con objeto de cerciorarse de que efectivamente se implantaron.
- Realizar las auditorías internas a las dependencias de la Universidad, a fin de vigilar que se lleven a cabo los sistemas financieros y administrativos, de acuerdo a las políticas y procedimientos para el uso de los recursos en el cumplimiento de sus objetivos y funciones institucionales.
- Atender las quejas y denuncias que se presenten ante la Contraloría, dictaminar sobre la procedencia de las mismas y actuar en consecuencia.
- La Contraloría conjuntamente con sus departamentos promoverá las acciones que sean necesarias para el cumplimiento de su objetivo; así como los mecanismos que permitan prevenir la comisión de actos y operaciones ilícitas por parte de los funcionarios de la UACh.
- La Contraloría será competente para imponer sanciones por faltas administrativas a los funcionarios de la UACh de los niveles mandos medios y superiores, previstos en la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos.