Contraloria General Interna

Bienvenidos a la Contraloría General Interna

Departamento de Normatividad

Departamento de Auditoría Académica

Departamento de Auditoría Interna

La Contraloría General Interna de la Universidad Autónoma Chapingo, es un órgano de control interno, dependiente del H. Consejo Universitario, que sirve como apoyo a las funciones administrativas de la Universidad, con la finalidad de optimizar los mecanismos de control y fiscalización, para que con un enfoque preventivo, se asegure el manejo honesto y transparente de los recursos y la observancia del marco normativo que regula la función universitaria. La existencia de la Contraloría General Interna se fundamenta en el Artículo 88, Fracción III del Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo.

Misión

Apoyar en las funciones administrativas de la Universidad con la finalidad de optimizar los mecanismos de control y fiscalización. Con un enfoque preventivo, que asegure el manejo honesto y transparente de los recursos y la observancia del marco normativo que regula la función sustantiva de la UACh.

Visión

Ser un Órgano de Control Interno con autoridad y competencia para aplicar sanciones; de calidad técnica en sus resultados que contribuya a un mejor uso y aprovechamiento de los recursos; al cumplimiento normativo, al desarrollo y consolidación de sistemas de control y evaluación que permitan lograr los objetivos y metas de la UACh.

Objetivos

  • Controlar y vigilar la aplicación de los recursos financieros, humanos (administrativos y académicos) y materiales de la UACh.
  • Supervisar el cumplimiento de la normatividad existente para regular el funcionamiento de instrumentos y procedimientos en áreas de control y registro.
  • Desarrollar y consolidar sistemas de control y evaluación que permitan detectar y corregir irregularidades a fin de que se cumplan las metas y objetivos institucionales.
i

Funciones

  • Analizar si el control interno coadyuva a la atención de información financiera, confiable, oportuna y útil para la adecuada toma de decisiones.
  • Analizar si la Institución y sus áreas, con los recursos asignados ha cumplido en tiempo, lugar y calidad con los objetivos y metas establecidas en sus programas.
  • Revisar la eficiencia obtenida por las diferentes áreas de la Institución en la asignación y utilización de sus recursos.
  • Revisar si se cumple con las disposiciones legales, normas y políticas internas y externas.
  • Formular las observaciones y recomendaciones tendientes a mejorar y promover la eficiencia operacional de la Institución, así como para corregir desviaciones y deficiencias encontradas.
  • Realizar el seguimiento de las recomendaciones que hayan sido aprobadas con objeto de cerciorarse de que efectivamente se implantaron.
  • Realizar las auditorías internas a las dependencias de la Universidad, a fin de vigilar que se lleven a cabo los sistemas financieros y administrativos, de acuerdo a las políticas y procedimientos para el uso de los recursos en el cumplimiento de sus objetivos y funciones institucionales.
  • Atender las quejas y denuncias que se presenten ante la Contraloría, dictaminar sobre la procedencia de las mismas y actuar en consecuencia.
  • La Contraloría conjuntamente con sus departamentos promoverá las acciones que sean necesarias para el cumplimiento de su objetivo; así como los mecanismos que permitan prevenir la comisión de actos y operaciones ilícitas por parte de los funcionarios de la UACh.
  • La Contraloría será competente para imponer sanciones por faltas administrativas a los funcionarios de la UACh de los niveles mandos medios y superiores, previstos en la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos.

Trámites y Servicios

1.- AUDITORÍAS ACADÉMICAS
Con base en las atribuciones y funciones que el Reglamento Interno de la Contraloría General Interna le otorga al Departamento de Auditoría Académica, se elabora el Programa Anual de Control y Auditorías en el ámbito académico, incluyendo en dichas auditorias los indicadores en las áreas de mayor riesgo dentro de la institución en las actividades sustantivas (docencia, investigación, difusión de la cultura y servicio) vigilando que las instancias académicas cumplan con los controles internos.

2.- INTERVENTORÍAS
a) Del proceso de admisión al nivel medio superior.

– Supervisar y verificar que las actividades realizadas durante el proceso de admisión al nivel medio superior a la Universidad Autónoma Chapingo se realicen, en todas sus etapas, con apego a la normatividad institucional aplicable.

– Identificar las fallas, irregularidades o controversias que se llegasen a presentar en su caso, durante la implementación del proceso de admisión, generando y emitiendo las recomendaciones pertinentes en coadyuvancia con las autoridades académicas correspondientes para dirimirlas.

b) Del proceso de admisión al nivel posgrado.

– Supervisar y verificar que las actividades realizadas en los procesos de admisión a los posgrados de la Universidad se realicen con apego a la normatividad institucional, generando previamente la metodología, los protocolos y lineamientos a aplicar.

 

– Identificar las fallas, irregularidades o controversias que se llegasen a presentar en su caso, en los procesos de admisión, generando y emitiendo las recomendaciones pertinentes en coadyuvancia con las autoridades académicas correspondientes para dirimirlas.

C) De los exámenes de oposición para el ingreso del personal académico.

– Supervisar y verificar que el proceso para los exámenes de oposición que tienen lugar para la contratación de nuevo personal docente a la Institución se conduzca en apego a la normatividad vigente y aplicable en tiempo y forma.

– Coadyuvar con la autoridad académica correspondiente e dirimir las controversias académicas presentadas en su caso.

 

3.- REALIZACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES ACADÉMICAS ESPECIALES QUE SE GENEREN DERIVADAS DE REPORTES E INCONFORMIDADES POR CONTROVERSIAS ACADÉMICAS.

– Atender las solicitudes de apoyo turnadas al departamento de Auditoría Académica, sobre presuntas irregularidades o controversias en procesos académico-administrativos, realizando un análisis detallado del situación o caso, revisando y valorando la información y documentación que presente el peticionario y de la que se allegue el departamento, a fin de detectar las posibles acciones u omisiones que impliquen incumplimiento normativo interno y/o externo.

– Emitir una recomendación o exhortación a la autoridad correspondiente como medida de solución de la problemática presentada y dirigir al Departamento de Normatividad la situación cuando se presuma una responsabilidad de un funcionario, para la definición de la misma y de la sanción correspondiente en su caso.

Departamentos

Contraloría General Interna

De acuerdo con el Reglamento de la Contraloría General Interna (Gaceta No.69,24 de septiembre de 2013), este departamento tiene el siguiente objetivo y las siguientes funciones.

Normatividad

De acuerdo con el Reglamento de la Contraloría General Interna (Gaceta No.69,24 de septiembre de 2013), este departamento tiene el siguiente objetivo y las siguientes funciones.

Auditoría Académica

De acuerdo con el Reglamento de la Contraloría General Interna (Gaceta No.69,24 de septiembre de 2013), este departamento tiene el siguiente objetivo y las siguientes funciones.

Auditoría Interna

De acuerdo con el Reglamento de la Contraloría General Interna (Gaceta No.69,24 de septiembre de 2013), este departamento tiene el siguiente objetivo y las siguientes funciones.

Marco Normativo

Quejas QU

Es la manifestación de actos u omisiones presuntamente irregulares, en los que se encuentran involucrados funcionarios o servidores universitarios en ejercicio de sus funciones, que afecten la esfera jurídica de la institución o de una persona, misma que los hacen del conocimiento de la autoridad.

Denuncias DE

Es la manifestación de actos u omisiones presuntamente irregulares en los que se encuentran involucrados funcionarios o servidores universitarios en ejercicio de sus funciones, que afecten la esfera jurídica de la institución o de una persona, que se hacen del conocimiento de la autoridad por un tercero

Inconformidades (INC)

Son las interpuestas regidas con base al Reglamento de Obra Pública y Servicios Relacionados con las mismas de la UACh, el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la UACh.

Petición de Trámites

Es la manifestación efectuada con el objeto de dar cumplimiento al derecho de petición establecido en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicana y que se relacionan con sugerencias, solicitudes y asesorías en la prestación de servicios o al mejoramiento de este, así como algún requerimiento específico que dentro de la competencia se le pueda dar trámite

Asesorías

Aquella orientada a brindar información a quien lo solicite, con la finalidad de aclarar asuntos o cuestiones relacionadas con la aplicación o interpretación de la normatividad interna, leyes y reglamentos relacionados con la administración de la UACh.

Medios

Todas las quejas, denuncias o inconformidades pueden presentarse mediante escrito de manera directa, anónima, via telefónica, correo electronico y/o correspondencia.

Requisitos

Deberán contener nombre y domicilio del quejoso / denunciante o de quien promueva en su nombre, acto o conducta reclamada, servidor universitario probable responsable, fecha en que se llevó a cabo el acto o conducta reclamada, descripción de hechos, pruebas que sustenten la queja, denuncia o inconformidad y deberán ir firmadas por quien promueva.

Marco Normativo del depto. de Normatividad

Reglamentos de Contraloria

Contáctanos

Dirección: Calle Suelos no.25, Esquina Irrigación, Colonia Marte R. Gómez, c.p. 56230. Colonia de Profesores Chapingo

Teléfonos: (595) 9521500 extensiones 5013 o 1509

Directo (595) 9521509

Email: deptonormat@chapingo.mx / contralo@chapingo.mx / contraloria@chapingo.mx